PANDORGO 2025
PANDORGO 2025


Don DANIEL JESÚS RODRÍGUEZ SALCEDO nació un 12 de Noviembre de 1982 en Ciudad Real, perchelero de nacimiento, se crio en tan emblemático de Ciudad Real donde terminó su primera etapa formativa en el colegio Ángel Andrade para completarla posteriormente en el IES Maestro Juan de Ávila.
Docente de formación y comunicador por convicción, empezó su carrera laboral haciendo del ocio y tiempo libre algo más que exprimir la diversión, estando casi diez años como coordinador de actividades en la ludoteca "El Baúl de los Juegos".
Conforme avanzaba el tiempo se formó para compartir como docente, los conocimientos y experiencias adquiridas con futuras generaciones que fueran apasionadas de un trabajo tan noble como es, el inculcar valores y respeto a través del juego y el juguete. Dejó su huella manchega como guionista del programa de Antena 3 televisión "El Hormiguero" y también como auxiliar de realización controlando todas las pantallas del plató en el mismo programa.
Actualmente sigue con su labor de docente y creador de contenidos para cursos de Formación Profesional para el Empleo. Este trabajo lo compagina con su pasión por la guitarra y el laúd en nuestra Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real, donde ha encajado fácilmente gracias a su interés por las tradiciones y folklore y también por su personalidad amable y carismática.
Siempre que Ciudad Real lo ha necesitado, él ha respondido con un si casi inmediato, demostrando su capacidad de comunicar, fortalecida por su otra gran pasión, la magia.
Compaginando su labor como coordinador del grupo de Voluntariado Joven ''Toma Mi Tiempo" (grupo creado por Prado Serrano a la que echamos tanto demenos), ha presentado y dinamizado varios años la espera de la Cabalgata de SSMM los Reyes Magos, haciendo la espera y nervios de los más pequeños un poco más llevadera.
Ha presentado y amenizado el concurso de Murgas y Charangas en Carnaval y el Desfile Escolar de Carnaval.
Ha participado en Jugarama en Navidades tanto con su Asociación Viejóvenes, realizando talleres para los más pequeños, como haciendo magia para todas las familias.
Ha realizado galas benéficas para el club Balonmano ID Energy Caserío Ciudad Real junto a Agustín Durán, con el que también hizo una gala solidaria en el Teatro Quijano (Risas Solidarias) recaudando fondos para ayudar con los desastres que la Dana provocó.
También ha colaborado con asociaciones de la ciudad entre las que se encuentra VivELA, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Ilustre Hermandad De La Virgen Del Prado De Ciudad Real, etc.
Su voz os podrá sonar, ya que en los últimos años, viene colaborando con Ciudad Real Televisión junto a Wenceslao Montarroso comentando en directo el Domingo de Piñata codo con codo.
Dejamos para el final, como recomendación, visualizar el vídeo 'Tradición y Pandorga" que realizó en el 2022 junto Carlos Lillo Talavera y María del Hierro Ayala, Pandorgo y Dulcinea de aquel año y que podéis encontrar en YouTube y sus redes sociales, donde se encargó de su dirección, montaje, edición y divulgación de la emblemática fiesta de la Pandorga.
En resumen, Daniel Rodríguez o Dani Rodríguez como a él le gusta, es una persona alegre, voluntariosa, inquieta, creativa, implicada y preocupada de su entorno, con ganas de arrimar el hombro siempre que haga falta, cuidando y viviendo las tradiciones y el folklore que hacen de Ciudad Real un entorno fascinante y cuyo máximo exponente es nuestra amada Fiesta de la Pandorga.
Alcalde de Ciudad Real
Corporación municipal
Autoridades civiles, militares y eclesiásticas
Hermandad de Pandorgos,
Asociación de Dulcineas y Damas Manchegas,
Dulcinea y Damas 2025,
Asociaciones Culturales y Peñas de la ciudad,
Familiares,
Amigos,
Ciudadrealeños y ciudadrealeñas
Gracias por estar aquí en el día grande de la ciudad. Los que me conocéis sabéis que me va a costar no salirme del guión o ajustarme a lo que tengo escrito, porque al final de todo, no puedo evitar esta espontaneidad manchega que gasto. Prometo ser breve porque estoy viendo los abanicos que no se si estáis cazando moscas o es que tenéis mucho calor.
Todos los años, los que nos ponemos encima de este largo tablón y os hablamos, empezamos dándoos las gracias por darnos la oportunidad de poder representar al hombre manchego y llevar la bandera de Ciudad Real bien alta allá donde vayamos.
No me quiero quedar sólo en agradeceros este momento de poder ser Pandorgo, os quiero agradecer a todas las personas de Ciudad Real por crear una ciudad encantadora para vivir, una cultura para disfrutar y unas tradiciones de las que presumir.
No me cansaré de decir que hoy celebramos la Pandorga, nuestra fiesta grande en la que haremos un año más, la ofrenda a nuestra patrona la Virgen del Prado, una fiesta, que ha sido siempre un legado del pueblo y para el pueblo. Sin vosotros, sin vosotras, esta fiesta no tiene sentido, porque yo podré ser Pandorgo pero todas las personas de Ciudad Real sois la Pandorga.
Es vuestra hospitalidad y generosidad con los que vienen a visitarnos, lo que hace que la gente quiera repetir, es vuestra alegría la que hace que seamos uno, bailando y celebrando todos juntos, es vuestra devoción la que hace que las calles se llenen de trajes regionales manchegos, de pañuelos anudados al cuello y de ofrendas para nuestra patrona. Y es por eso que la Pandorga es Ciudad Real y Ciudad Real sois todos vosotros y vosotras.
Me siento afortunado porque este año, por si no fuera poco esto de ser Pandorgo, he tenido el lujo de poder ser parte de este pistoletazo de salida de nuestra fiesta, junto a la Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado. Gracias a Choche (permíteme la confianza de llamarte así, además como ya somos hermanos no me puedes decir nada) muchas gracias por ser el mejor maestro y compañero de música folclórica manchega que uno pueda tener. Muchas gracias a todo el grupo por ser parte de este recuerdo que me acompañará para siempre.
Gracias también a la Hermandad de Pandorgos, por acogerme desde el primer momento con un abrazo "apretao", un apretón de manos firme y un legado que como decía al principio, es ejemplo vivo del amor por nuestra tierra. Gracias por el acompañamiento, por los consejos y por vuestra pasión.
Sabemos de sobra que la Pandorga siempre es alegría, siempre será tradición y siempre serán recuerdos en torno al fervor a la Virgen del Prado. Hagamos de nuestra fiesta un momento para recordar, para la diversión y para la devoción, que cuando pasen los años, podamos sentarnos alrededor de una mesa y entre risas podamos contar cuando se nos metió limón en el ojo, cuando nos caímos huyendo de los toros de fuego o simplemente cuando fuimos de la mano de algún familiar o persona querida, a hacer la ofrenda a la catedral para después hacer la cola y que el Pandorgo con su cuadrilla nos diera la limoná y el "puñao".
Que no se nos apague este sentimiento de pertenencia, sigamos creando recuerdos y sigamos haciendo Pandorga para que la riqueza cultural de Ciudad Real siga creciendo como lo llevamos haciendo tantos años.
Porque Ciudad Real siempre va contigo, incluso cuando te sientas pequeñito en un hormiguero gigantesco o cuando te sientas en paz observando las mágicas caras de asombro en un niño que acaba de ver algo imposible. Ciudad Real te acompaña en la gratitud de una persona mayor a la que le dedicas tiempo, paciencia y escucha y también te acompaña cuando te llama Agustín Durán y le dices que quieres que Ramón te regale un jamón…
Ciudad Real es el piar de los pájaros en el silencio tranquilo de las mañanas de verano, son el tañer de las campanas de nuestras iglesias, son las risas y las carreras de los niños jugando en las plazas.
Que se llenen las calles de colores, que cada año la marea de pañuelos anudados al cuello y trajes regionales con toda su belleza, colorido y estilos siga siendo mayor para ir a agradecer a la Virgen del Prado el sentirse parte de Ciudad Real. Todo crecimiento siempre debe ser valorado como algo positivo.
Sentíos parte de nuestra cultura y de nuestras tradiciones, porque estos no son objetos que se puedan repartir como premios o posesiones. Las tradiciones son nuestro elemento diferenciador, lo que nos hace únicos como grupo.
Que nuestras diferencias nos lleven a escucharnos, que nuestras diferencias nos hagan que veamos otros puntos de vista y encontremos soluciones desde perspectivas diferentes, por que al final de todo, ¿de qué se trata? De ser felices lo mucho o poco tiempo que estemos en pie cada día.
Dulcinea y Damas, María, Belén y Elena. Espero que viváis un año precioso, que dejéis vuestra esencia en todo lo que llevéis a cabo y que nada os quite la sonrisa que hoy estoy viendo y que tanta calidez desprenden.
Ya remato lo prometo, pero es que no puedo terminar sin darle las gracias a mi familia, gracias madre por ser siempre un ejemplo de esfuerzo, aunque a veces no lo pongo en práctica porque soy consciente de que soy más perro que San Amaro que hacía los milagros "tumbao", pero ver como te esfuerzas y haces todo lo que esté en tu mano para ayudar a los demás es la fuente de inspiración que nos mueve en casa.
Gracias a mi hermano por permitirme el escaqueo laboral de las últimas semanas y ser también apoyo en toda esta aventura, te prometo que recuperaré las horas…no se cuando…pero lo haré…Gracias a Rocío, José Luis y José Luis hijo, gracias por acogerme en vuestra casa con tanto cariño, luego no me regañéis si os llevo un cubo de berenjenas…
María, vaya mesecito te he "dao", gracias por levantarme, sujetarme y ayudarme a seguir siempre hacia delante, con la talla que tengo no ha tenido que ser fácil, desde siempre ayudándome y preocupándote por nosotros, soy afortunado de tener una compañera de viaje en la vida como tú. Te quiero mucho.
Por cierto padre, se que nos estarás viendo desde ahí arriba, a pesar de los toldos, solo decirte que te fijes bien porque este año la limoná va estar divina.
Y ahora sí termino, pidiéndoos humildemente que nos unamos como una sola voz, que retumbe desde esta caja de resonancia que es la Plaza Mayor y se nos escuche hasta en los pórticos de la Catedral…
¡Viva la Pandorga!
¡Viva Ciudad Real!
¡Viva la Virgen del Prado!
Ya estamos aquí madre, un año más me presento ante ti como tantos otros se presentaron antes: con respeto, con amor y con este nudo en la garganta del que sabe de la emoción y alegría que te profesa toda tu ciudad.
Hoy vengo acompañado de tus hijos e hijas, a realizarte una humilde plegaria que sale del corazón. Estoy frente a tu altar, ante Ti, en modesta representación como Pandorgo ya que así fue tú decisión, y peregrino hasta tu hogar también como hijo de esta tierra, vecino de esta ciudad que te quiere y que un año más te ofrece flores, frutos, cantos, bailes y promesas.
Te hablo en nombre de todas las personas que madrugan por sacar adelante a sus familias, de nuestros mayores que continúan enseñando con la mirada, con esa sabiduría de quien ya recorrió el camino y nos muestran el sendero marcado, de los niños y niñas que se asoman con ojos curiosos a tu mirar bondadoso y de todas las personas que aunque a veces se alejan, siempre vuelven a Ti cuando más lo necesitan.
Tú que conoces nuestras alegrías y nuestras penas, tú qué sabes lo que pesa a veces el día a día, y aún así también conoces la calma que otorga una sonrisa, una mano tendida o una fe sencilla y verdadera.
Madre, cuida de los nuestros, de los que están y de los que ya partieron, de quienes luchan, de quienes sufren, de los que se esfuerzan diariamente. Cuida de tu pueblo, de todos, sin distinción, de los que creen, de los que dudan, de los que están cerca y de los que se encuentran lejos, porque todos, de una forma u otra, te llevamos en nuestro ser.
Danos salud y paz, y sobre todo enséñanos a mirarnos los unos a los otros como Tú nos mirar a nosotros: con dulzura, con paciencia y con amor.
Gracias Madre, por ser la luz que nos orienta en los momentos de oscuridad y por ser el amparo que nos resguarda de la tormenta y que nunca falte tu manto caritativo sobre esta ciudad que te canta, te honra y te celebra.
¡Viva la Virgen del Prado!